los colores

los colores
rueda de colores

Translate

lunes, 27 de enero de 2014

Entrevista a profesora Ana Lucia Murillo -catedratica de la facultad de artes y arquitectura de la UCSG

objetivo:conocer como aprecia una persona experta en el tema los colores en la psicología 
justificación :  tener un concepto de los colores de una persona experta en el tema que nos pueda detallar mas a fondo y con un mensaje mas claro 


Entrevistada :Ana Lucia Murillo
Grado: catedrática de la facultad de artes y arquitectura de la UCSG 
Entrevista :
dylan :¿que representa cada color dentro de la psicología del color para usted ?
Ana Lucia Murillo :los colores en general son bastante simbólicos representaran el gente lo que culturalmente vivan ellos por ejemplo un rojo en asía no representara lo mismo que uno en occidente o representara algo mas pero se puede rescatar ciertas características mas globales sobre los colores tales como :
el rojo -pasión,furia ,impulsividad 
azul -calma ,inteligencia  
amarillo-energía ,vitalidad
pero no solo eso los colores pueden tener una ambivalencia ,dependiendo del grado de luz o sombra que puedan tener como por ejemplo un azul mas claro representa  menos inteligencia que un azul mas oscuro 
y mientras mas valores de sombre tenga puede llegar a representar mas inteligencia incluso codicia 
dylan: ¿como puede definir esta ambivalencia en los colores ?
Ana Lucia Murillo: esta ambivalencia puede definirse como propiedades de un color , a medida que el color sea menos fuerte pierde propiedades osea pierde características representativas y toma diferentes matices psicológicos al igual que si el color es mas intenso gana propiedades y características representativas del mismo .

Puntos a resaltar de la entrevista 
los colores a medida que ganan o pierden intensidad puedes significar cosas totalmente diferentes 
la cultura también puede modificar el significado de un color 
los representación de los colores es  simbólicos 

conclusion: los colores obtienen un significado general a través de simbolismos y lo que nuestra cultura como ecuatorianos representa un color amarillo no se representa igual en otras culturas .
Los colores general ilusiones distintas a medida de la intensidad que este tengan a través de la iluminación y la sombra que se le de o de el grado de pigmentación del mismo 

 



 

Entrevistas a estudiante sobre su opinión personal de los colores .

Objetivo : conocer que piensan estudiantes comunes y corrientes sobre la representación del color en sus vidas
Justificación: estas entrevistas se realizaron con el fin de conocer cambios en los puntos de vistas sobre los colores en diferentes momentos de la vida y saber el por que
Entrevistado : joel daniel tigrero vaca
grado : estudiante de ingeniería agropecuaria en la UCSG
Entrevista:
Joel tigrero vaca Edad :18
Dylan: ¿Cómo te identificas con cada uno de estos colores: rojo,azul,amarillo,negro,blanco?
Joel tigrero vaca: azul esperanza
                                Amarillo: desesperación
                                Negro: seguridad
                                Blanco: pureza
                                Rojo: pasión
Dyan:¿crees que tus gustos sobre los colores han cambiado con respecto a cuando eras niño?
Si,antes me gustaba el amarillo
Dylan:¿Por qué?
Joel tigrero vaca: por que era mas llamativo
Dylan :¿Qué colores prefieres ahora y por qué ?

Joel tigrero vaca: el negro y el plomo porque son mas sobrios y menos llamativos 


Entrevistada :kristen del rosario fabre Edad :18
Grado: ingenieria en producción y dirección de artes audiovisuales en la universidad UCSG
Entrevista :
Dylan: ¿Cómo te identificas con cada uno de estos colores: rojo,azul,amarillo,negro,blanco?
Kristen del rosario:Amarillo: felicidad ,riqueza
                                   Azul:calma ,armonía
                                   Rojo:pasión,seguridad
                                   Negro:elegancia,seriedad
                                   Blanco: pureza, alegría
Dyan:¿crees que tus gustos sobre los colores han cambiado con respecto a cuando eras niña ?
Kristen del rosario: si, antes eran más rosaditos (risas)
Dylan ¿Qué influyo en ese cambio?
Kristen del rosario: me dejo de gustar tanto lo rosado por que era un color muy delicado

Dylan:¿Crees que los colores que las personas usen al vestir denotan su personalidad ?
Kristen del rosario: Mmm no

puntos que resaltan en  la entrevista 
la representación de los colores primarios (amarillo,azul,rojo) para la percepción  de las personas es bastante parecida en ambos casos 
la percepción de los colores de luz y sombra (negro ,blanco) es menos parecida y mas personal 
ambos entrevistaron admitieron cambiar sus gustos desde la infancia hasta hoy en cuanto a colores 
por que les representaban situaciones o sentimientos distintos 

conclusión: ambos entrevistados aseguraron haber cambiado sus gustos de colores desde niños a personas mayores de edad identificando el hecho de que el cambio de puntos de vista y conceptos a lo largo de los años afecta los gustos sobre los colores en las personas a pesar de que esto no es significante de  poder identificar a una persona a través de su manera de vestir según nuestra segunda entrevistada .


domingo, 26 de enero de 2014

¿Qué son los colores CMYK?

Los colores secundarios complementarios: Cyan,Magenta, Amarillo; adhiriendo le el Negro. Son todos aquellos colores utilizados para imprimir en IMPRENTAS. En el tema pasado en donde se explica la Teoría del Color y los Tipos de Colores; se pone como ejemplo una imagen dividida en en Cyan, Magenta y Amarillo. El resultado es una foto con diferentes colores. Exactamente igual es el procedimiento que las imprentas hacen para determinar los colores de todos los impresos gráficos. Dividen en cuatro placas, una para cada color, pero además le agregan un color invitado (en una placa extra) que es el Negro, para dar mas nitidez a las imágenes.




El porcentaje mostrado, en conjunto, hace éste color naranja. Entonces, si nosotros mandamos a imprenta un folleto que contenga naranja (éste naranja de la imagen para dar un ejemplo), las placas de: Cyan: va a ser muy clarita porque tan solo tiene 1% de pigmentación. Magenta: va a estar un poco pálido pero no tan claro como el Cyan, porque tiene un 34% de pigmentación. Amarillo: Muy fuerte y potente el color en la placa Negro: Nada, no va a tener registro porque tiene 0% de pigmentación. Con este porcentaje se hace el naranja de mi folleto. Éste procedimiento se repite con todos los colores que utilizemos.
bibliografia :http://ocw.udem.edu.mx/cursos-de-posgrado/tutorial-de-diseno-grafico/M3/Colores%20RGB%20y%20CMYK.html

¿Qué son los colores RGB?

¿Qué son los colores RGB? Los colores primarios complementarios Red, Green and Blue: Colores para Internet y pantalla. Son los adecuados para representar imágenes que serán mostradas en monitores de computadora, ya que los monitores se rigen nada mas por estos tres colores. De ellos salen todas las tonalidaddes y combinaciones que podamos conocer. En diseño, existen diferentes programas computacionales, como el Photoshop que nos muestra el porcentaje de Rojo, Verde y Azul un color tiene.

En este caso podemos ver que este color naranja contiene : Rojo:229 puntos, Verde: 179 puntos, Azul: 4 puntos Si yo cominzo a jugar con estos números mi naranaja va a ir cambiando poco a poco. Sin embargo hay que tener en cuenta que cada monitor esta calibrado diferente. Tal vez para mí un rojo vivo sea un rojo opaco en otra computadora. ¿Cómo le podemos hacer para que me aparezca el mismo color en todas las computadoras sin importar la calibración? Muy sencillo, existe lo que es una paleta de color predeterminada con un código. Si volvemos a la imagen anterior tenemos en la parte inferior un cuadro on un signo de gato de lado derecho (#). En esta parte se registra el código creado por los RGB´s. Esta imagen que te presento es una liga que me lleva a una página donde muestra la "Paleta de Color Segura". Si yo escribo este código en el recuadro inferior de Photoshop mi color no va a variar en las computadoras.
bibliografia :http://ocw.udem.edu.mx/cursos-de-posgrado/tutorial-de-diseno-grafico/M3/Colores%20RGB%20y%20CMYK.html

comentarios

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *